¿Qué es la Flor de la Vida?
- Compilado por Sesiones Ganesha
- 6 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Para muchas personas de distintas religiones y culturas la Flor de la Vida es un símbolo sagrado. Se le da este nombre a una figura geométrica compuesta por varios círculos del mismo diámetro que están uniformemente superpuestos, con 36 arcos en forma circular que al juntarse constituyen una forma hexagonal que reflejan una flor. Supera los 6 mil años de existencia en la historia y muchísimos filósofos, historiadores y hasta arquitectos coinciden que tiene una forma perfecta.
Desde hace muchísimos años se ha tenido la teoría que en la creación del universo existía un plan geométrico, y esto lo respaldan algunos descubrimientos de patrones geométricos que se han hecho a través del tiempo en la naturaleza, es por ello, por la armonía y la forma perfecta que tiene La flor de la vida, que forma parte de la geometría sagrada; siendo esta la que representa de manera sagrada las formas del tiempo y el espacio fundamentalmente.

Se dice que figuras importantes como Leonardo Da Vinci, le han dado mucha importancia a esta flor y a tres símbolos más que son muy parecidos a esta, y son conocidos como la semilla de la vida, el huevo de la vida y el fruto de la vida.
Símbolos Similares a la Flor de La Vida
La semilla de la vida: Este símbolo está formado por siete círculos, que forma el patrón de la flor de la vida y sirve como diseño de esta.
La semilla representa los 7 días en los que Dios creó la vida, es por esto que la llamada semilla de la vida significa el origen de todo. Cabe destacar que muchas personas usan este símbolo como pendientes, anillos, zarcillos, entre otros, ya que significa protección, bendición y fertilidad.

El huevo de la Vida: Se dice que después de la creación de la semilla de la vida, se creó el huevo de la vida. Este símbolo está rodeado de 6 círculos en un círculo central y cada uno de ellos toca a los adyacentes.
El huevo de la vida forma la plataforma o la base para la música, y esto es, porque la distancia entre las esferas es igual a la distancia que existe entre los tonos y los medios tonos que tiene la música. Se dice también que es igual a la estructura celular de la tercera división embrionaria. Esta misma estructura si se va desarrollando más va creando el cuerpo y la energía.

El Cubo de Metatrón
Los dos símbolos siguientes se obtienen completando los círculos externos de la Flor de la Vida. La primera iteracción produce lo que mantengo que es el patrón 2D del Cubo de Metatrón. Si se le da volumen a los círculos se obtiene un cubo 3D hecho de 4x4x4=64 esferas, el Cubo de Metatrón tridimensional.

El Fruto de la Vida
Completando el patrón de la Figura a con otra interacción de círculos externos se obtiene un patrón que se presenta en todas partes como el Cubo de Metatrón. Este patrón contiene tres lineas de cinco círculos tangentes conocido como el Fruto de la Vida.

¿En qué lugares podemos ver la Flor de la Vida?
Existen muchos lugares donde podemos encontrar la maravillosa e importante flor, y entre ellos tenemos,el templo dorado en la India, en el museo Louvre en París, en Estambul Turquía en la herrería de la mezquita azul, en España, en el piso de la Alcudia, en Inglaterra en los círculos en las cosechas o en España en la mezquita de Córdova.
El símbolo de La Flor de la Vida es adoptado por muchas creencias y religiones en el mundo, junto con las figuras de la geometría sagrada. Según con las creencias esotéricas, ésta, posee un gran valor religioso y antiguo debido a las conexiones que tiene con la vida de los seres humanos.
Comments